Receta Casera: Empanadas Veganas Crujientes y Llenas de Sabor

hace 8 meses · Actualizado hace 3 semanas

receta empanadas veganas

Vamos a crear una versión amigable para nuestro publico vegano, te comparto la receta de las mejores empanadas veganas que vas a probar y lo mejor de todo es que tendrán tu esencia, tu toque y tu detalle en la preparación. Si, desde la elección de los ingredientes y la mas mínima atención a la preparación.

Más allá de ser una alternativa libre de ingredientes animales, estas empanadas son una excelente manera de cocinar de forma creativa y saludable. La masa, que aprenderás a preparar sin manteca ni huevo, queda suave, dorada y con ese toque artesanal que tanto gusta. En esta versión, te propongo un relleno sabroso a base de lentejas, champiñones y vegetales, que te aseguro no tiene nada que envidiarle a una empanada tradicional. El resultado es sorprendente y lleno de sabor.

Una de las mejores cosas de esta receta es que no necesitas tener conocimientos avanzados de cocina ni ingredientes complicados. Todo lo que usaremos es fácil de conseguir en el mercado o en la tienda de tu barrio. Además, si tienes niños en casa o buscas una opción más ligera para la cena, estas empanadas pueden convertirse en un básico. Puedes hacer varias, guardarlas y disfrutar una comida deliciosa sin esfuerzo en cualquier momento.

En Quereceta.com te mostramos cómo prepararlas paso a paso, sin rodeos ni complicaciones. Ya sea que las hornees o las frías, lograrás una empanada dorada por fuera y jugosa por dentro. Lo importante es que disfrutes el proceso, aprendas algo nuevo y te animes a cocinar con ingredientes que nutren el cuerpo y respetan el planeta. Así que alista los utensilios, enciende el horno y prepárate para disfrutar de una receta que te va a encantar.

¿Cómo hacer Empanadas Veganas?

Aunque no lleven carne ni lácteos, estas empanadas veganas te van a sorprender por su sabor, textura y facilidad de preparación. Son ideales para quienes están empezando a cocinar sin ingredientes de origen animal, y también para quienes simplemente buscan una opción casera, deliciosa y saludable. Hoy te enseño cómo hacerlas paso a paso, sin secretos.

receta empanadas veganas

Empanadas Veganas

David Cruz
Hacer unas empanadas veganas es más fácil de lo que imaginas. Con ingredientes frescos y sencillos, puedes crear un relleno delicioso y una masa crujiente que todos disfrutarán. ¡Sigue esta receta paso a paso!
Tiempo de preparación 35 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Plato Acompañamiento, Aperitivo
Cocina Americana, Peruana
Raciones 12
Calorías 180 kcal

Ingredientes
  

Para la masa:

  • 3 tazas de harina de trigo 360 g
  • 1/2 taza de agua tibia 125 ml
  • 1/4 taza de aceite vegetal 60 ml
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma opcional, para dar color

Para el relleno:

  • 1 taza de lentejas cocidas
  • 1 taza de champiñones picados finamente
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/2 cebolla picada
  • 1/2 pimiento rojo picado
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de salsa de soja soya
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • Aceite vegetal para saltear
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

Preparar la masa:

  • En un bol grande, mezcla la harina con la sal y la cúrcuma. Añade el aceite, el vinagre y el agua poco a poco, mezclando hasta formar una masa suave. Amasa durante 5 a 7 minutos hasta que quede elástica.
  • Cubre con un paño y deja reposar 20 minutos.

Hacer el relleno:

  • En una sartén con un chorrito de aceite, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento durante 5 minutos.
  • Agrega la zanahoria, los champiñones y cocina otros 3-4 minutos. Incorpora las lentejas, la salsa de soja, el comino, el orégano, sal y pimienta.
  • Cocina todo junto 5 minutos más. Deja enfriar.

Formar las empanadas:

  • Divide la masa en 12 porciones, estira cada una con rodillo en forma de círculo.
  • Coloca una cucharada del relleno en el centro, cierra doblando por la mitad y presiona los bordes con un tenedor o haz el clásico repulgue.

Cocinar:

  • Llévalas a horno precalentado a 180°C durante 25-30 minutos o hasta que estén doradas.
  • También puedes freírlas en aceite caliente por 3-4 minutos por lado, si prefieres una versión más crocante.

Video

Notas

Lo mejor de estas empanadas veganas es que puedes personalizar el relleno según los ingredientes que tengas en casa. ¿No tienes lentejas? Prueba con garbanzos cocidos. ¿Te gusta el toque picante? Añade un poco de ají en polvo o pimentón picante. Además, si preparas el doble de cantidad, puedes congelarlas antes de hornear y así tener una opción rápida, saludable y deliciosa lista para cualquier día. Una receta casera que siempre te va a sacar de apuros.
Keyword Aceite, Harina, Huevos

Consejos finales

Para que tus empanadas veganas queden irresistibles y llenas de sabor, toma en cuenta estos consejos:

  • Usa harina integral para una masa más nutritiva y con un toque rústico.
  • Prueba agregar una pizca de levadura nutricional al relleno para dar un sabor más “quesoso” sin productos animales.
  • Asegúrate de que el relleno esté completamente enfriado antes de formar las empanadas, para evitar que la masa se humedezca demasiado.
  • Añade especias adicionales como curry o cúrcuma si quieres un sabor más exótico.
  • Puedes pincelar las empanadas con un poco de leche vegetal para que queden doradas y crujientes al hornearlas.

Estos consejos te ayudarán a lograr unas empanadas veganas deliciosas y llenas de sabor, ideales para disfrutar en cualquier momento.

Preguntas Frecuentes de las empanadas veganas

Como lo puedes imaginar, cocinar va más allá de seguir las instrucciones, por ello que si piensas hacer algunas modificaciones en tus empanadas, a continuación tienes otras alternativas y te resultaran muy beneficiosas.

¿Qué puedo usar en lugar de lentejas para el relleno?

Si no tienes lentejas o simplemente quieres variar, puedes usar garbanzos cocidos, porotos negros (frijoles), tofu desmenuzado o incluso soja texturizada hidratada. Todos estos ingredientes aportan proteínas y una textura ideal para el relleno. Lo importante es condimentarlos bien y combinarlos con vegetales que sumen sabor y humedad, como cebolla, champiñones o calabacín. La clave está en balancear sabores y no tener miedo de experimentar: una base vegetal bien sazonada puede ser tan sabrosa como cualquier relleno tradicional.

¿Cómo evito que las empanadas se rompan al hornear?

Uno de los errores más comunes es estirar demasiado la masa o rellenar en exceso. Asegúrate de que la masa tenga el grosor adecuado (ni muy fina ni muy gruesa) y no sobrecargues el relleno. Otro consejo clave es cerrar bien los bordes: puedes hacerlo con un tenedor o un repulgue sencillo. Si quieres mayor seguridad, pincela los bordes con agua antes de cerrarlas. Por último, hornéalas sobre una bandeja ligeramente engrasada o con papel de horno para evitar que se peguen.

¿Cómo puedo lograr un dorado bonito sin usar huevo?

Para darle ese color dorado tentador sin usar huevo, puedes preparar una mezcla vegana para pincelar las empanadas. Una opción efectiva es mezclar leche vegetal (como de soya o avena) con una cucharadita de aceite y, si quieres un toque más intenso, una pizca de cúrcuma o pimentón dulce. Pincela cada empanada justo antes de hornearla. Otra alternativa es usar solo aceite vegetal. Ambas opciones funcionan muy bien y dejan una superficie brillante y con buen color.

¿Qué otros rellenos veganos combinan bien con esta masa?

Esta masa es muy versátil, así que puedes usarla con múltiples rellenos. Algunas ideas: espinaca con tofu y nuez moscada, papa con curry, zapallo asado con cebolla caramelizada, o berenjenas salteadas con tomate seco. También puedes probar con arroz integral y vegetales, estilo salteado oriental. La clave está en que el relleno tenga buena sazón, una textura equilibrada (ni muy húmeda ni muy seca) y que te guste a ti. Así, cada empanada será una experiencia diferente.

¿Qué tipo de masa vegana es mejor: con aceite o con margarina vegetal?

Ambas opciones funcionan, pero dan resultados diferentes. La masa con aceite vegetal (como en esta receta) es más liviana, fácil de trabajar y tiene un sabor neutro que resalta el relleno. En cambio, si usas margarina vegetal, la masa queda más hojaldrada y suave, similar a la de una empanada de panadería. Eso sí, procura que sea una margarina libre de grasas trans. Si estás buscando una opción más saludable y práctica, el aceite es tu mejor aliado.

Las empanadas veganas son una excelente alternativa para quienes buscan una opción deliciosa y sin productos animales. Con esta receta, puedes ofrecer un snack lleno de sabor y nutrientes. ¡Anímate a prepararlas y a disfrutar de un bocado que combina salud y sabor en cada mordisco!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta Casera: Empanadas Veganas Crujientes y Llenas de Sabor puedes visitar la categoría Empanadas.

David Cruz

Soy David Cruz, un tipo que encontró en la cocina su forma de conectar con el mundo. No soy chef de libro, pero cada plato que hago lleva mis ganas de contar historias y despertar recuerdos. Cocinar para mí es un acto de cariño, un abrazo que llega directo al corazón. Aquí pongo mi esencia en cada receta.

Recetas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Tu puntuación: Útil

Subir