Cupcakes de Plátano: una receta casera que te va a encantar

hace 9 meses · Actualizado hace 2 meses

cupcakes caseros de platano

Vamos a decirlo de una vez por todas. A muchos no les gusta en lo absoluto el plátano o banana, pero de lago si estoy seguro, que luego de probar estos cupcackes de plátano querrán repetir mas de una porción, y es que se siente tan bien en la boca que deseas comer hasta el cansancio. Son suaves, y con un agradable sabor. Quieres aprender como hacer unos buenos cupcakes caseros de plátano? Veamos,

Estos cupcakes de plátano tienen ese sabor reconfortante que nos recuerda a lo hecho en casa con cariño. Puedes darles tu toque personal agregando nueces, pasas o chispas de chocolate, y si prefieres algo más saludable, también te cuento cómo reducir el azúcar sin perder el sabor. En Quereceta.com queremos que cocinar sea una experiencia simple y agradable, así que esta receta está pensada para que disfrutes el proceso sin agobios.

Una de las cosas que más me gusta de esta receta es que está lista en menos de 40 minutos. Es perfecta para una merienda improvisada, para compartir con la familia o incluso para vender si estás empezando tu emprendimiento. No necesitas batidora eléctrica ni técnicas avanzadas: solo un bol, un tenedor y ganas de hornear. Créeme, es de esas recetas que salen bien a la primera y sorprenden a todos.

Así que si estabas buscando cómo hacer cupcakes de plátano esponjosos, fáciles y deliciosos, llegaste al lugar indicado. Esta receta no solo es rica, también es práctica, económica y perfecta para principiantes. Vas a notar cómo el aroma del plátano y la canela invade tu cocina mientras se hornean, y cuando los pruebes, vas a entender por qué son uno de mis favoritos. ¿Te animas a prepararlos? Vamos paso a paso.

¿Cómo hacer Cupcakes de Plátano?

Con esta receta de cupcakes de plátano, fácil y práctica, vas a descubrir lo gratificante que es hornear en casa sin necesidad de experiencia previa. Es ideal para quienes buscan una opción económica, rápida y con resultados deliciosos. Además, es una forma creativa de evitar el desperdicio de fruta madura mientras aprendes repostería de manera sencilla y paso a paso.

cupcakes caseros de platano

Cupcakes de Plátano

David Cruz
Preparar cupcakes de plátano caseros es una experiencia deliciosa. El secreto está en utilizar plátanos bien maduros para resaltar todo su dulzor natural. Combina esto con ingredientes básicos y un poco de amor, y tendrás un postre que encantará a todos.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Plato Aperitivo, Postre
Cocina Americana, Francesa, Peruana
Raciones 12
Calorías 200 kcal

Ingredientes
  

  • 2 plátanos maduros grandes bien aplastados
  • 2 huevos
  • 120 ml de aceite vegetal puede ser de girasol o canola
  • 150 g de azúcar rubia o morena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200 g de harina de trigo todo uso
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ½ cucharadita de canela en polvo opcional, pero recomendado
  • 1 pizca de sal

Opcional

  • 50 g de nueces picadas
  • Chispas de chocolate
  • Pasas

Elaboración paso a paso
 

  • Antes de empezar con la mezcla, prende el horno y déjalo calentando a 180 °C (350 °F). Así estará listo cuando terminemos. También aprovecha para colocar las cápsulas de papel en tu molde para cupcakes. Este paso es clave para que todo fluya sin apuros más adelante.
  • Pelá los plátanos, ponlos en un bol grande y aplástalos con un tenedor hasta que te quede un puré bien cremoso. No pasa nada si queda algún pedacito, eso les da textura.
  • Agrega los huevos, el aceite, el azúcar y la vainilla. Mezclá todo con un batidor de mano (o una cuchara de madera, lo que tengas). La idea es que se integren bien, sin complicaciones.
  • En otro recipiente, tamizá la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela y la pizca de sal. Esto hace que la mezcla quede más aireada y los cupcakes más esponjosos.
  • Ahora sí, uní los ingredientes secos con los húmedos. Hacelo con movimientos envolventes y con calma, sin batir de más. Si estás usando nueces, chispas de chocolate o pasas, este es el momento para agregarlas.
  • Repartí la mezcla en los moldes, llenando solo ¾ de cada cápsula. Así evitás que se desborden y te queden con ese copete perfecto que tanto nos gusta.
  • Llevá al horno por 20 a 25 minutos. Cuando veas que están doraditos y al pincharlos con un palillo sale limpio, ¡están listos! El olor que va a salir de tu cocina ya te va a avisar.
  • Sacalos del horno y dejalos enfriar sobre una rejilla. Aunque dan ganas de comerlos calientes, esperá un poquito… ¡vale la pena!

Video

Notas

Para obtener cupcakes más esponjosos, es importante no sobrebatir la mezcla al añadir los ingredientes secos. Si usas plátanos muy maduros, lograrás un sabor más intenso y dulce sin necesidad de más azúcar. También puedes sustituir el aceite por mantequilla derretida si prefieres una textura más firme. Estos cupcakes se conservan bien en un recipiente hermético por hasta tres días a temperatura ambiente, o puedes refrigerarlos si vives en un lugar muy cálido.
Keyword Aceite, Harina, Huevos, Platano

Consejos para un resultado perfecto

Antes de ponerte manos a la obra, aquí tienes algunos consejos útiles para que tus cupcakes de plátano sean un éxito rotundo:

  • Utiliza plátanos muy maduros; mientras más manchas negras tengan, mejor será el sabor.
  • No batas en exceso después de añadir la harina, para que la masa no pierda aire.
  • Si quieres darles un toque extra, añade trozos de chocolate o nueces a la mezcla.
  • Deja enfriar los cupcakes por completo antes de decorarlos para evitar que el glaseado se derrita.
  • Guarda los cupcakes en un recipiente hermético y en un lugar fresco para mantener su frescura por más tiempo.

Con estos consejos, tus cupcakes serán esponjosos, aromáticos y absolutamente deliciosos.

Preguntas frecuentes sobre los cupcakes de plátano

Mira que me hubiera gustado saber que hacer antes, durante y después de hacer esta receta y aquí te comparto las respuestas a esas dudas que me surgieron cuando hice mis primeros cupcakes con una receta que seguí de internet.

¿Qué puedo hacer si mis cupcakes salieron hundidos en el centro?

Eso suele pasar por dos razones comunes: abrir el horno antes de tiempo o batir demasiado la mezcla. Ambas cosas hacen que el aire incorporado se pierda y los cupcakes colapsen al enfriarse. También puede influir si la temperatura del horno no fue la adecuada desde el inicio. Para evitarlo, asegúrate de precalentarlo bien y no abras la puerta durante los primeros 20 minutos. Además, mezcla con suavidad, solo hasta integrar los ingredientes secos.

¿Puedo usar harina integral o sin gluten en esta receta?

Sí, pero con algunos ajustes. La harina integral hace que los cupcakes queden más densos, por lo que se recomienda mezclarla con harina blanca (mitad y mitad). En cuanto a la harina sin gluten, puedes usar una mezcla preparada para repostería, pero es importante añadir un poco de goma xantana si no viene incluida, para que no se desmoronen. También es útil aumentar ligeramente el líquido (como el aceite o un chorrito de leche vegetal).

¿Por qué mis cupcakes quedaron secos si seguí los pasos?

Es posible que la cocción haya sido excesiva o que tus plátanos no estaban lo suficientemente maduros. También puede deberse a no usar ingredientes como el aceite o la vainilla, que aportan humedad y aroma. Para prevenir esto, revisa los cupcakes 5 minutos antes del tiempo estimado con un palillo. Si ya sale limpio, retíralos. Y no olvides usar plátanos bien maduros, casi negros por fuera, que son los que realmente hacen la diferencia.

¿Cómo puedo saber si mis plátanos están en el punto ideal para esta receta?

El mejor momento para usar los plátanos en repostería es cuando la cáscara está completamente negra o con muchas manchas marrones. Aunque por fuera luzcan feos, por dentro están perfectos: más dulces, más blandos y con un sabor intenso. Si tus plátanos aún están amarillos, puedes dejarlos uno o dos días fuera del refrigerador. También puedes meterlos al horno unos minutos para que maduren más rápido, aunque el sabor no será igual.

¿Puedo congelar los cupcakes o la mezcla antes de hornear?

Los cupcakes ya horneados se pueden congelar sin problema, siempre que estén completamente fríos. Colócalos en bolsas o recipientes herméticos y se conservan bien hasta por tres meses. Al descongelarlos, bastará con dejarlos a temperatura ambiente o darles un toque de horno. En cambio, la mezcla cruda no se recomienda congelar, ya que los polvos de hornear y bicarbonato pierden eficacia al descongelarse, lo que afecta el crecimiento y la textura.

Preparar cupcakes de plátano en casa puede ser el primer paso para descubrir lo gratificante que es la repostería. No necesitas ser experto ni tener utensilios costosos, solo ganas de probar algo nuevo y disfrutar del proceso. Ojalá esta receta te haya animado a encender el horno, mancharte un poco las manos y sorprenderte con el resultado. En Quereceta.com siempre vas a encontrar recetas sencillas, sabrosas y explicadas con cariño. ¡Nos vemos en la próxima preparación!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cupcakes de Plátano: una receta casera que te va a encantar puedes visitar la categoría Cupcakes.

David Cruz

Soy David Cruz, un tipo que encontró en la cocina su forma de conectar con el mundo. No soy chef de libro, pero cada plato que hago lleva mis ganas de contar historias y despertar recuerdos. Cocinar para mí es un acto de cariño, un abrazo que llega directo al corazón. Aquí pongo mi esencia en cada receta.

Recetas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Tu puntuación: Útil

Subir