Receta de Torta de Choclo: El Sabor de la Tradición

hace 11 meses · Actualizado hace 4 meses

La torta de choclo es uno de esos postres que te hacen sentir en casa con solo un bocado. Ese sabor dulce y natural del maíz fresco, junto con su textura suave y húmeda, la convierten en la estrella de cualquier merienda o desayuno.

Aunque parece fácil, lograr que quede bien esponjosa y jugosa tiene sus trucos. Desde cómo preparar el choclo hasta el punto justo del horneado, cada detalle suma para que el resultado sea delicioso y lleno de cariño.

En esta receta te comparto todos mis secretos y consejos para que puedas hacer tu propia torta de choclo perfecta, sin complicaciones pero con todo el sabor casero que tanto nos gusta. ¡Vamos a cocinar juntos!

¿Cómo Preparar una Deliciosa Torta de Choclo?

Preparar una torta de choclo es como traer un pedacito de casa a tu mesa. Con maíz fresco, cariño y paciencia, logras una torta dulce, húmeda y esponjosa que invita a compartir y disfrutar momentos simples pero inolvidables.

Te contamos cómo hacerlo a continuación.

1.- Preparación del choclo:

Inicia seleccionando maíz fresco de calidad o choclo tierno en conserva sin exceso de líquido. Colócalo en la licuadora con la leche y procesa hasta obtener una mezcla semi-homogénea. Es importante que la mezcla conserve cierta textura porque esto aportará humedad y textura característica al keke, evitando que quede seco o demasiado compacto.

2.- Batido de huevos y azúcar:

En un bol amplio, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla aumente su volumen y cambie de color a un tono más claro. Esta incorporación de aire es fundamental para conseguir una miga esponjosa. La textura cremosa y aireada permitirá que el keke tenga ligereza, compensando la densidad natural del maíz.

3.- Incorporación de grasas y aromas:

Agrega la mantequilla derretida (que debe estar tibia, no caliente, para evitar “cocinar” los huevos) junto con la esencia de vainilla si deseas. La mantequilla aportará suavidad y riqueza en boca, además de mejorar la estructura del keke.

4.- Integración del choclo licuado:

Incorpora con movimientos envolventes la mezcla de choclo con leche a la mezcla de huevos, asegurándote de no perder la aireación lograda previamente. Este paso requiere delicadeza, ya que mezclar en exceso o con movimientos bruscos puede colapsar el batido y afectar la textura final.

5.- Mezcla de ingredientes secos:

Tamiza la harina junto con el polvo de hornear y la sal. El tamizado es un paso crucial que ayuda a oxigenar la harina, evitar grumos y distribuir uniformemente el polvo de hornear para un levado parejo.

6.- Unión de ingredientes secos y húmedos:

Agrega la mezcla seca en varias partes a la mezcla húmeda, incorporando con movimientos suaves y envolventes. No bates vigorosamente; esto garantizará una miga tierna y evitará el desarrollo excesivo de gluten que haría el keke duro.

7.- Preparación del molde y precalentamiento del horno:

Mientras mezclas, engrasa un molde con mantequilla o aceite y espolvorea un poco de harina para evitar que el keke se pegue. Precalienta el horno a 180 °C para que alcance la temperatura ideal antes de colocar la mezcla, asegurando una cocción uniforme y un buen levado.

8.- Vertido y alisado de la mezcla:

Vierte la mezcla con cuidado en el molde, usando una espátula para distribuirla uniformemente y alisar la superficie. Esto facilita una cocción pareja y una presentación atractiva.

9.- Cocción:

Hornea durante 40 a 50 minutos. La duración exacta puede variar según el horno, pero sabrás que está listo cuando al insertar un palillo en el centro este salga limpio. Durante la cocción, el calor provoca que el polvo de hornear libere gas, haciendo que el keke suba, y las proteínas y almidones se coagulan para darle estructura.

10.- Reposo y desmolde:

Al sacar el keke, déjalo reposar al menos 10 minutos para que se asiente la miga y la humedad se distribuya uniformemente. Esto facilita el desmolde sin que se rompa y mejora la textura al cortarlo.

Consejo clave:

Cuida mucho la textura del choclo licuado: debe quedar con algo de cuerpo, no completamente líquido ni demasiado grueso. Esta textura equilibrada es la que aporta humedad y ese sabor auténtico a maíz fresco, haciendo que la torta quede jugosa y con una miga tierna, en lugar de seca o pesada.

Receta: Torta de Choclo Dulce

Keke de Choclo

David Cruz
Este keke de choclo es como un abrazo dulce y suave hecho torta, con el sabor natural del maíz que te recuerda a la cocina de casa. Perfecto para compartir en una tarde tranquila con café o para alegrar cualquier desayuno. Fácil, rico y hecho con cariño. ¿Te animas a probarlo?
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 48 minutos
Plato Postre
Cocina Americana, Peruana
Raciones 8
Calorías 320 kcal

Ingredientes
  

  • 3 tazas de choclo desgranado
  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar ajusta al gusto
  • 1/2 taza de leche
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 1 taza de harina trigo o maíz
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • Opcional 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Opcional 1/2 taza de queso fresco desmenuzado o rallado

Elaboración paso a paso
 

  • Licúa el choclo junto con la leche hasta que quede una mezcla homogénea, con algo de textura, no completamente líquida.
  • En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que se vea cremosa la mezcla.
  • Agrega la mantequilla derretida y la esencia de vainilla, mezcla bien.
  • Incorpora el choclo licuado a la mezcla de huevos y azúcar.
  • En otro bol mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal.
  • Agrega los ingredientes secos a la mezcla húmeda y mezcla suavemente para integrar.
  • Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado (puedes usar mantequilla o aceite).
  • Hornea a 180 °C durante 40-50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
  • Deja enfriar un poco antes de desmoldar.

Video

Notas

Para lograr un keke de choclo suave y bien húmedo, es fundamental licuar bien el choclo con la leche, pero sin hacerlo completamente líquido; debe quedar una mezcla con algo de textura. Esto aporta sabor y mantiene la humedad natural del maíz en la torta.
Keyword Choclo, Harina, Huevos, Leche

Consejos para un Resultado Perfecto

Para conseguir una torta de choclo perfecta, te dejamos algunos consejos que te ayudarán a obtener el mejor sabor y textura:

  • Usa choclo fresco o de buena calidad: El choclo es el ingrediente principal, por lo que es importante elegir el mejor. Si usas choclo congelado, asegúrate de descongelarlo y escurrirlo bien.
  • Ajusta el nivel de azúcar o sal: Si prefieres una versión más dulce, añade más azúcar. Si prefieres la versión salada, reduce el azúcar y añade más sal.
  • El queso es clave: Usa un queso fresco y cremoso para darle más sabor a tu torta. Si prefieres un toque más fuerte, puedes probar con queso crema o incluso queso rallado tipo parmesano.
  • No hornees en exceso: La torta debe quedar jugosa, por lo que evita hornearla más de lo necesario. Si la dejas demasiado tiempo en el horno, puede secarse.

Con estos sencillos consejos, lograrás una torta de choclo que será la estrella de cualquier comida.

Estrategias de Marketing para Vender en Redes Sociales

Promocionar tu torta de choclo en redes sociales puede ser una excelente manera de atraer clientes. Aquí tienes algunas ideas para destacar este delicioso postre:

  1. Fotos atractivas: Publica imágenes de tu torta de choclo bien decorada y presentada. Asegúrate de que las fotos sean nítidas y que muestren lo jugosa y apetitosa que es la torta.
  2. Resalta su versatilidad: Muestra tanto la versión dulce como salada de la torta, para atraer a diferentes públicos. Publica recetas o consejos de cómo personalizarla según los gustos de los clientes.
  3. Promociones y descuentos: Ofrece promociones, como un descuento en la compra de dos tortas o un combo con otras recetas relacionadas, como panes o galletas. Esto incentivará a los seguidores a comprar más.
  4. Videos de preparación: Comparte videos cortos mostrando el proceso de preparación de la torta, desde el desgranado del choclo hasta el momento en que sale del horno. Los videos son muy populares en plataformas como Instagram y TikTok.
  5. Testimonios y reseñas: Publica testimonios de clientes satisfechos disfrutando de tu torta de choclo. Las recomendaciones de otras personas generan confianza y motivan a nuevos clientes a probar tu producto.

Al aplicar estas estrategias, tu torta de choclo podría ganar popularidad rápidamente en redes sociales. Asegúrate de ser constante en la publicación de contenido atractivo y de interactuar con tus seguidores para mantener su interés.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de Torta de Choclo: El Sabor de la Tradición puedes visitar la categoría Tortas.

David Cruz

Soy David Cruz, un tipo que encontró en la cocina su forma de conectar con el mundo. No soy chef de libro, pero cada plato que hago lleva mis ganas de contar historias y despertar recuerdos. Cocinar para mí es un acto de cariño, un abrazo que llega directo al corazón. Aquí pongo mi esencia en cada receta.

Recetas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Tu puntuación: Útil

Subir